SERVICIOS INFORMÁTICOS DEL CHOCÓ S.A.S. en virtud de la legislación vigente da cumplimento con la Ley 679 del 3 de agosto de 2001, expedida por el Congreso de la República, para prevenir y contrarrestar la explotación, la pornografía y el turismo sexual con menores de edad.
Esta ley, expedida en desarrollo del Artículo 44 de la Constitución, pretende dictar medidas preventivas y sanciones para quienes exploten y/o abusen sexualmente de los menores de edad, para así ayudar que tengan un desarrollo integral y sano.
¿Cómo denunciar la pornografía infantil?
Para formular denuncias contra contenidos de pornografía infantil o páginas electrónicas en las que se ofrezcan servicios sexuales con menores de edad, existe una iniciativa ¡Te protejo: Canal de Denuncia Virtual- En TIC Confío! es la campaña del Ministerio de Comunicaciones para que todos los colombianos comprendamos el significado de la prevención de la pornografía infantil y juvenil en Internet.
¿Qué hace el Ministerio de Comunicaciones con estas denuncias?
Las denuncias recibidas por el Ministerio de Comunicaciones sobre páginas de pornografía con menores de edad en Internet, son enviadas a la Policía Nacional. Esta entidad adelanta el proceso de verificación, análisis e investigación de las URL y a su vez suministran al Ministerio de Comunicaciones un listado de URL clasificados como pornografía con menores de edad en Internet. El Ministerio con este listado, expide un acto administrativo exigiendo a los ISP (Proveedor de acceso a Internet) el bloqueo de estas páginas en Colombia.
Los mecanismos de filtrado instalables en dispositivos de usuarios
Desde una perspectiva de protección a la niñez y adolescencia en entornos digitales, se ha promovido la implementación de herramientas tecnológicas que permitan restringir el acceso a contenidos inapropiados para menores de edad. En este marco, *los mecanismos de filtrado instalables en dispositivos de usuarios* se presentan como una medida técnica clave para prevenir la exposición de niños, niñas y adolescentes a material pornográfico en línea. Estas soluciones, que pueden incluir software de control parental o configuraciones avanzadas en navegadores y sistemas operativos, buscan actuar como barrera proactiva, complementando los esfuerzos normativos y pedagógicos en esta materia.
En desarrollo de estos principios, el siguiente artículo establece disposiciones relevantes en materia de protección de datos personales y derechos digitales de los menores, constituyéndose como un documento de consulta indispensable para comprender el marco regulatorio aplicable:
Es responsabilidad de los padres controlar lo que su hijo ve en la red, pero a continuación damos alternativas para apoyar el proceso de bloqueado de contenidos no adecuados para los niños.
Anti-Porn: esta aplicación registra todo lo que ocurre en el computador, páginas que visitan, con el fin de que los padres sepan en todo momento las actividades de sus hijos en internet, además puede configurar los horarios, para controlar el tiempo que el niño pasa conectado a la red.
Salfeld User Control: esta aplicación sirve para controlar el uso que los niños hacen del computador y de internet, dispone de filtrado de páginas web para evitar que los más pequeños puedan entrar en páginas web no recomendadas para su edad.
Bloqueo de SafeSearch: está diseñado para ocultar los sitios que incluyen contenido sexualmente explícito y eliminarlos de tus resultados de búsqueda.
Para más información de cómo activar o desactivar SafeSearch
Dirección:
Carrera 77A # 45-61 Barrio Modelia
PBX:
426 6900 Ext. 6301-6302
Directo:
426 63 00
Correo electrónico:
adelinfo@dijin.policia.gov.co
Dirección:
Edificio Murillo Toro – Cra. 8a entre calles 12 y 13 Bogotá
Correo electrónico:
comunicaciones@enticconfio.gov.co
Teléfonos:
57 1 3443460 – 01 8000 09 14014
Teléfonos:
Bogotá: 01 8000 918080 – 6605520 – 6605530
Horario:
7am a 9pm de lunes a domingo
Página Web:
https://www.icbf.gov.co
Línea gratuita nacional:
01 8000 09 14014
Sitio web:
http://www.mintic.gov.co
Línea gratuita nacional:
01 8000 09 12280
Sitio web:
http://www.mintic.gov.co
TE PROTEJO es una iniciativa para la efectiva protección de la infancia y la adolescencia en internet.
Sitio Web:
https://teprotejo.org

Dirección: Carrera 13 No. 27 - 00
Teléfono: +57 601 592 0400 – Bogotá.
Línea gratuita nacional: 01 8000 910165

Dirección: Cl 59 A bis # 5 - 53
Teléfono: +57 601 319 8300 – Bogotá
Línea gratuita nacional: 01 8000 919278

Dirección: Cra. 8ª entre calles 12 y 13
Teléfono: +57 601 344 34 60 – Bogotá.
Línea gratuita nacional: 01 800 0914014